La finalidad de la Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química es publicar, artículos que reportan resultados originales de investigación en la docencia e investigación experimental en química, arbitrados por un comité de pares de reconocido prestigio, sobre el área de educación y ciencias químicas. Los artículos publicados se caracterizarán por contener temas de actualidad, relevancia y contribución de resultados.
La visión de la Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química es recopilar trabajos que muestren resultados relevantes y difundirlos por medio de artículos de nivel científico para contribuir a la enseƱanza de la química en los niveles universitarios y de posgrado, con la posibilidad de aporte o aplicabilidad tecnológica e industrial.
La Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química prácticamente está dirigida a académicos, investigadores, docentes, profesionales, técnicos y estudiantes en el campo de la Química, interesados en obtener y disponer de artículos científicos que les apoyen en sus estudios o investigaciones.
La Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química se publica anualmente y se puede acceder libremente a través de nuestra página web https://revistatediq.azc.uam.mx/
Al enviar un artículo a la Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química, los autores aceptan que el artículo no ha sido publicado y no se enviará simultáneamente a otra revista.
Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química proporciona acceso abierto a sus contenidos para la labor académica, tanto de docencia como de investigación. Todo el material publicado por la RTDIQ está disponible a partir de 2015.
No existe cargo alguno a los autores, ni cargo alguno a los lectores para descargar el material publicado en la RTDIQ. Por lo tanto, el acceso a sus contenidos es libre en todo momento y sin restricciones. Para tal fin, la Revista TeDIQ depende del apoyo financiero proporcionado por la Dirección de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, CBI, a través de su Equipo Técnico del Comité Editorial de CBI, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco.
Los trabajos aceptados son responsabilidad exclusiva de los autores.
La Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química solo aceptará que el nombre de un autor aparezca 4 veces como máximo en su publicación anual.
La Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química publica artículos originales de interés para la comunidad de las ciencias químicas. El idioma puede ser inglés o español. Los artículos se clasifican por secciones de cinco temáticas y sus subtemáticas correspondientes.
Sección 1. Ciencias Afines
- Historia de la química
- Química forense
- Química antropológica
- Química del arte
- Química en micro escala
- Química de restauración y arte
- Química terapéutica
- Otras ciencias
Sección 2. Educación Química
- Ambientes de aprendizaje
- Desarrollo y modelos curriculares
- Experiencia educativa
- Estrategias de enseƱanza-aprendizaje
- Procesos de evaluación educativa
Sección 3. Química Ambiental
- Higiene y seguridad en química
- Legislación ambiental
- Química del aire
- Química analítica
- Química del agua
- Química de suelos
- Química verde
- Residuos peligrosos
- Toxicología química
Sección 4. Química de Materiales
- Catálisis
- Cerámicos
- Cristalografía
- Cristaloquímica
- Electroquímica
- Ingeniería química
- Microscopía
- Metalurgia
- Mineralogía
- Nanoquímica
- Polímeros
- Química nuclear
- Química inorgánica
- Química orgánica
- Química supramolecular
- Química de superficies y coloides
- Química del petróleo
- Química teórica
Sección 5. Química de la Vida
- Bioquímica
- Biotecnología
- Microbiología
- Química de alimentos
- Química de medicamentos y salud
- Química de productos naturales